Una teselación es un patrón de figuras que cubren una superficie plana, sin dejar espacios y donde no se superponen figuras. Inicialmente existen sólo 3 teselaciones regulares. El triángulo regular, el cuadrado y el hexágono regular. (Se define como teselación regular aquella formada por la repetición de un mismo polígono regular)

Existen 8 teselaciones semi-regulares, las cuales son formadas por polígonos regulares en donde el arreglo de polígonos es igual en cada vértice. La nomenclatura para nombrarlos es en base a los lados de los polígonos que concurren en cada vértice.

Además de estas teselaciones, se pueden construir una infinidad de ellas, incorporando polígonos no regulares como rombos, pentágonos irregulares, o hexágonos irregulares. Junto con esto se pueden quebrar algunas reglas como que cada vértice tenga las mismas características o que la figura necesariamente debe ser plana para tener una gama infinita de posibilidades.
Dentro del origami, las teselaciones más comunes son aquellas que nacen de triángulos y cuadrados, por lo que los polígonos que se utilizan son aquellos cuyos ángulos interiores son combinaciones de los ángulos de los triángulos y cuadrados, siendo los mas utilizados los de 30º, 45º, 60º, 90º y 120º. (Es mas complicado, por ejemplo, la utilización de ángulos de 108º que podrían utilizarse para incorporar un pentágono regular)
1 comentario:
oh!
la embarraste con tu paciencia. Siempre he admirado este tipo de trabajos porque me siento incapaz de hacerlo.Jajajaja
felicidades, era mega pro del origami :D
saludos
Publicar un comentario